Este tiempo de cuarentena aprovecha para prepararte, para preparar tu sistema inmunitario, al menos no lo deprimas con comida enlatada y vida sedentaria.
Desde ZhenNatur queremos darte estos consejos para que seas consciente de qué puede ayudarte a preparar tu sistema inmunitario para que, cuando tengamos que salir a la calle poder prevenir el contagio y si nos contagiamos, estemos fuertes para poder eliminar el virus.
En primer lugar, duerme bien, no solo en cuanto a cantidad sino también en calidad, conserva un horario de sueño, una rutina, trata de no robarle horas al sueño con la televisión y evita ver cosas desagradables, al menos, unas horas antes de dormir.
Lo segundo, trata de comer sano, no abuses de alimentos procesados y pon atención a los alimentos que precisarás en tu despensa.
El sistema inmunitario precisa un grupo de vitaminas para tener un funcionamiento óptimo, todas son importantes pero la B6 es fundamental, seguidas del selenio y el zinc, no podemos olvidar la vitamina C, el hierro entre otras. Te dejamos una lista de alimentos que no deben faltar en tu despensa:
B6: Pistachos, avellanas, entejas, sésamo, salmón, platanos.
Fuentes de selenio: nueces (sobretodo las nueces de Brasil), setas (sobretodo la shiitake y bacalao, vegetales de hoja verde
Zinc: Semillas, pescados, mariscos, arroz integral, huevos, carne de cerdo, chocolate negro, cacahuetes,
Vitamina C: Pimiento rojo, cítricos, piña, mango, tomate, etc.
Vitamina E: Aceite de Oliva, brécol.
Incremental ajo y cebolla, ambos tienen un componente antiviral y antibacteriano que nos protege de contraer infecciones. Además, no sólo incrementan nuestras defensas, sino que también mejoran nuestra respuesta frente a virus y bacterias y favorecen el proceso de curación. Además ayudan a mantener la distancia de seguridad ;D
No te excedas con los lácteos, el covid-19 afecta a nivel pulmonar y está comprobado que los lácteos generan mucha flema que puede congestionar los pulmones, por ello es mejor evitarlos, sobre todo si padeces de patología previa.
En china es muy popular una sopa llamada Qingfei Paidu, con la que se apoyaba el tratamiento del covid-19, nosotros podemos apoyar nuestra alimentación y nuestro sistema con calditos de huesos, y sopas que ya conocemos, mejor con cocción lenta y alimentos de calidad.
Por otro lado, puedes tomar infusiones de propóleo y equinácea o limón y jengibre (endulzado con miel pura de abeja), obviamente no curan el coronavirus, pero sí puede contribuir a reforzar el sistema inmunitario. Debemos tener en cuenta que por su naturaleza, no se aconseja tomar jengibre en estados febriles. Es rico en vitamina C, ayuda al sistema digestivo y circulatorio y contiene propiedades expectorantes.
Es muy importante evitar el estreñimiento al no tener tanta actividad, por ello recomendamos una buena hidratación, el consumo de frutas, verduras y cereales integrales, además la cebada y la avena son ricos betaglucanos, un tipo de fibra que potencia el sistema inmunitario.
Apoya tu salud intestinal con alimentos fermentados que actuarán como probióticos (actimel, yogurt, chucrut,etc)
Para los más informados de nutrición macrobiótica le recordamos el empleo de grandes refuerzos del sistema inmunológico, la ciruela umeboshi, y el kuzu. Así como tonificar la energía de riñón con azukis, sésamo negro, nabo daikon, remolacha, zanahoria, etc.
Podéis buscar recetas con kuzu, personalmente aconsejo el ame-kuzu, con zumo de manzana y la ciruela umeboshi por lo fantástica que resulta para el cansancio y para la salud intestinal.
En tercer lugar, es algo que tenemos que recordar a gritos que por favor, aunque te quedes en casa es necesario que estés activo, hacer ejercicios de yoga que refuerzan el sistema inunitario, ejercicios y estiramientos de ChiKung, hacer zumba, aerobic, todo lo que se os pueda ocurrir, cada uno dentro de sus posibilidades. Es muy importante hacer ejercicio, de hecho en China, a los pacientes leves de covid-19, además de aplicarle acupuntura y moxibustión, se les sugería hacer boxeo de sombra o Shadow Boxing para estimular el sistema inmunitario.
Si tienes terraza o vives en una zona alejada procura exponerte un rato al sol.
En cuarto lugar y no menos importante, cuida tus emociones, estaremos mucho tiempo en casa, entraremos en momentos de agobio, quizás hay gente que entrará en procesos de miedo y pánico, donde además no hay demasiada salida para drenar o tomarse un espacio. Está más que comprobado que las emociones influyen en nuestro cuerpo (te dejamos el enlace de la charla de nuestro director sobre psiconeuroinmunología donde se explica perfectamente).
Charla nuestro director Rubén Dubra sobre Psiconeuroinmunología)
El estrés continuado y el miedo puede debilitar nuestro sistema inmunológico. Por todo ello te pedimos que estés atento a tus impactos emocionales y si no eres capaz de resolverlo solo somos muchos los profesionales que estaremos a tu disposición via Skype para acompañarte en el proceso.
Por último, te sugerimos que puedas ver el lado positivo de esta situación, vivimos a un ritmo frenético, la vida nos ha dado la oportunidad de parar, de poder valorar las pequeñas cosas, que son en realidad las grandes cosas. Nos brinda la oportunidad de contar las horas de un tiempo al que le habíamos perdido valor, de volver a estar juntos en casa, a permitir que nos miremos a los ojos cuando nos hablamos sin prisa, a volver a conectar y conocernos, a tener una crianza de calidad, a cocinar a fuego lento, a observar cosas que pasamos por alto, a emocionarnos por el trabajo en equipo, porque solo saldremos de está encontrando el para qué, porque sobre todo nos da la oportunidad de actuar en colaboración con la comunidad y poder volver a darle valor a las personas por encima de todo.
¡Siempre a tu disposición de la manera que podamos y sea seguro para todos!
Cuídate para cuidar a los que más quieres Y QUEDATEENCASA!!!
Equipo ZhenNatur.